CONOCE MÁS DE LAS BARRAS DE PROTEÍNA

Las barras de proteína son buenas opciones para proveer a tu cuerpo de los nutrimentos que necesita para recuperarse.

 

Vienen en barras de unos 50-90g, y contienen proteína de diversas fuentes, además de otros nutrimentos como carbohidratos, lípidos, vitaminas y minerales. Algunas pueden traer cafeína. Son una opción práctica, que puedes llevar a donde sea, y con sabores variados, que ayudan a que sean apetitosas.

¿Qué contienen?

La proteína es su elemento distintivo, y esta puede provenir de diferentes fuentes. Las más comunes son soya y suero de leche.

¿Cuáles me convienen más?

Los resultados suelen ser similares (aumento de masa muscular) con ambos tipos de barras (soya y suero de leche), aunque la soya aporta beneficios añadidos por los antioxidantes que contiene, de acuerdo con un estudio de Brown y colaboradores (2004). Otro punto que debes considerar es la sal: procura que contengan menos de 1.5g por cada 100g de producto.

¿Para qué son?

Como habíamos dicho, son una opción práctica para el final del entrenamiento, como snack entre entrenamientos, y también pueden funcionar para reemplazar comidas, en casos en que no tengas tiempo de salir a comer, o que no creas consumir proteína en tu siguiente comida, pero esto no debe ser para nada la regla, sino algo eventual y solo como última opción.

Recuerda que no son botanas para individuos sedentarios.


 

 

 

 

Referencias

Brown, E. C., DiSilvestro, R. A., Babaknia, A., & Devor, S. T. (2004). Soy versus whey protein bars: effects on exercise training impact on lean body mass and antioxidant status. Nutrition Journal, 3(1), 1.

Australian Institute of Sport, (2014), Fact Sheets: Sports Bars http://www.ausport.gov.au/__data/assets/pdf_file/0010/594172/CORP_33413_SSF_Sports_Bars_FS.pdf