Deporte y hernia de disco: lo que debes y no hacer
Cuida tu espalda evitando movimientos incorrectos que pueden ocasionar graves lesiones.
Cuida tu espalda evitando movimientos incorrectos que pueden ocasionar graves lesiones.
Llamamos hernia de disco a la rotura de un disco intervertebral, que conlleva la expansión del núcleo pulposo, lo que comprime sus raíces nerviosas y genera molestias e incluso incapacidad funcional en la zona irradiada.
- No siempre es obligatorio detener la práctica deportiva cuando aparece este problema.
Cuando la rotura del disco es moderada, hablamos de protrusión, y todavía es posible que las molestias desaparezcan con el tratamiento adecuado y una correcta higiene postural.
Podemos continuar con la práctica deportiva, pero acudiendo a un especialista para tratar el origen del problema.
Los ejercicios isométricos, el pilates y el yoga pueden ayudarnos a conseguir una auténtica reeducación postural.
Cuando la rotura es mayor y existe un derrame del disco que se comprime, no tendremos más remedio que adquirir nuevos hábitos deportivos y cotidianos que nos permitan crear de nuevo el suficiente espacio intervertebral para conseguir una correcta reabsorción del núcleo. Ahora ese debe ser el principal objetivo de tu entrenamiento.